El pasado día 10 entraron en vigor varios cambios que afectan a los profesionales autónomos. Dichos cambios están registrados en el Estatuto de los Autónomos en los cuales se amplían algunos derechos como consecuencia de la Ley 31/2015.
Uno de los problemas que más afectan y preocupan a los trabajadores es la inestabilidad laboral y el aumento de despidos en los últimos años. Es necesario que los trabajadores estén al tanto de los tipos de despidos que hay, cuales son sus características y la indemnización de cada uno de ellos.
En lo que queda de año, los trabajadores autónomos podrán beneficiarse de una serie de bonificaciones.
En primer lugar, los profesionales con menos de 30 años (Si son mujeres, 35) que quieran darse de alta como autónomos, cuentan con ayudas y bonificaciones para un periodo máximo de 30 meses. Percibirá un 30% de reducción.
Agosto es un mes tranquilo en terminos fiscales ya que muchas empresas cierran sus puertas. Pero Hacienda sigue reclamando un poco de atención.
El pasado 1 de Julio se publicó una Instrucción de la Dirección General de los Registros y del notariado ("DGRN") sobre mecanismos de seguridad de los ficheros electrónicos que contengan libros de los empresarios, presentados a legalización en los Registros Mercantiles. La instrucción se basa en establecer mecanismos que garanticen la privacidad y seguridad de los libros de los empresarios con el fin de evitar posibles riesgos.
Pasada la Declaración de la Renta 2014, el contribuyente español no tiene que presentar ningún impuesto en el ámbito fiscal. Sin embargo, las empresas si deberán considerar los siguientes impuestos y fechas de presentación.
Con anterioridad al 20 de Julio: